Llama desde EEUU a Miami | en Bogotá y Colombia: 3123058810 - 3228524942

Show
hablanos por Whatsapphablanos por Whatsapp

Tips para ser el mejor Social media

Publicado en Jun 06 de 2018
Team Mda Latam University

Cuando tienes un Social media todo tiene solución excepto no estar.  Las reglas del juego no han cambiado, o bueno en realidad no paran de hacerlo. Hay una seria de principios más o menos básicos que debemos tener presentes. Vamos allá.El Marketing identifica necesidades, o bueno es eso lo que se viene enseñando y aprendiendo en el ámbito académico desde el principio de los tiempos y ahora resulta que la gente,  no compra lo que necesita, al parecer eso se acabo  ¿y ahora que es lo que compran? Lo que quieren.

Social Media

El Marketing ya no va de las cosas que haces, sino de las historias que cuentas. Seth Godin¿Y qué podemos hacer desde social media para que nos quieran comprar? ¿Cómo contamos las historias?

Qué hacer

  1. Escuchar. Se trata de oír campanas y de localizardónde suenan. He aquí el quid de la cuestión de todo. Si ponemos atención e interés sincero, podremos hacer grandes cosas y llegar lo lejos que se nos antoje (y nadie podrá pararnos).
  2. Conocer a nuestra audiencia (de verdad). Escuchando y siguiéndola (de cerca) con el tiempo. Moléstate: mójate, esfuérzate y haz los deberes (y lo agradecerás). Prueba: tiempo al tiempo. Dime quién es (exactamente) tu audiencia y te diré (exactamente) quién eres.

  1. Estar a la altura. La vida es una constante prueba de esto a todos los niveles. En social media también. Hay que estarlo o la comunidad dejará de estar. Una de dos.
  1. Saber leer entre líneas. Todo el mundo sabe que la mejor parte del pastel es la que no se ve de primeras. Pues así con todo.
  2. Análisis constante y conclusiones. Tener objetivos medibles y medirlos es clave. Sin ello no implementaríamos nuestra manera de ser y estar en estos canales, seríamos lineales. Y todo sería un constante aburrimiento.
  3. Abrir la mente, las miras, y en general, abrirnos a lo que esté por llegar. Cerrarnos solo nos alejará de conseguir nuestros objetivos.
  4. No hagas siempre lo mismo. Innova, el renovarse o morir, pero todos los días. Nadie quiere siempre lo mismo. Nos aburrimos con facilidad,#somosasí. Probemos cosas distintas: el no ya lo tenemos y no perdemos nada.
  5. Keep calm and quitémonos los miedos antes de entrarNo podemos gustar a todo el mundo. Nunca. Si hay una crisis se le hace frente, si hay un comentario negativo, se contesta, etc. El mejor momento para hacerlo no bien, sino de un modo brillante en atención al cliente es cuando hay una crisis. Todo tiene solución, excepto no estar.
  6. Dar, dar y después: dar. Si no das, no esperes. Esto es así con todo. Aquí también. El que siembra, cosecha; y el que no, nada de nada.
  7. Tengamos detalles recurrentes con las personas. No se conquista Roma según aterriza el avión. Tengamos una trayectoria en seguir lo que publica nuestra audiencia y seamos constantes en, de cuando en cuando, intervenir y hacer guiños especiales y sinceros a lo que hacen y comparten. Tendrá recompensa.

Qué no hacer

  1. No tomar el camino corto. A por el largo. Si pones parches, recuerda en todo momento que lo son. Comprar followers, borrar comentarios y otras prácticas con la misma denominación de origen pueden servirte en el momento, ahora bien, como pretendamos un resultado a largo plazo, olvídemoslas.
  2. No publicar como si fuéramos un feed de noticias unidireccional. Social media si es algo es bidireccional, pero además de verdad. Y aunque se nos llena la boca al decirlo, pocas veces comprendemos todo lo que entraña el concepto bidireccional.
  3. No hablar al “eco”. Si no trabajamos para que haya alguien al otro lado, no lo habrá, es sencillo: trabajemos.
  4. No hablar solo de tu libro. Ya se sabe (de sobra) que lo tienes, pero no eres el único. Habla con los demás. Sé humilde y muéstrate sencillo. Llegarás más lejos.
  5. No pensar que esto es dar los buenos días, poner fotos de gatos y molar a tope. Si creías que de eso iba el tema, mal. Esto es mucho más: hay que tener un plan o varios. Y revisarlo.
  6. No forzar. En ningún ámbito funciona esto. Las relaciones, o fluyen, o es mejor cambiar de fórmula.
  7. No cuidar cada detalle. Bio, foto de avatar, etc. En cada canal hay millones de detalles, púlelos, cada día implementa algo, piensa en cómo puedes variar para mejorar.
  8. No tener personalidad múltiple. Apostemos por una en todas las vías en las que comuniquemos. Es la única manera de hacerlo.
  9. No solo de reputación se vive. Vamos, el “por interés te quiero Andrés” de toda la vida, si no tienes X número de seguidores y etc. (más condiciones al mismo nivel de inteligencia), no me interesas. ¿?¿?! Me tienes que interesar por otro tipo de motivos. Si esta es tu escala de valores, me lo has dicho todo.
  10. No estar atentos a cómo lo hacen los demás: competencia directa, indirecta y más. Es una buena forma de aprender y de salir de la rutina.
Y dos de regalo:
  1. No personalizar.Utilizar técnicas de marketing tradicional aquí sin adaptarlas lleva a error 404.
  2. No ser honesto. En redes sociales esto es un suicidio. Antes o después te la liarán y con razón. Y ya se sabe, el que busca el mal por su gusto…
La transparencia debería ser la más grande y disruptiva innovación del social media. Paul Gilin.A veces se hace imprescindible repasar algunos puntos clave de inicio para recordar cómo empezó el viaje y que la aventura sea aún más enriquecedora. les comparto un articulo con herramientas que te servirán muchoy por favor no sean unos Amateurs en Social Media
Free Download WordPress Themes
Download WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
Download WordPress Themes
free download udemy course
download coolpad firmware
Download WordPress Themes Free
free download udemy paid course

Tips para ser el mejor Social media

Publicado en Jun 06 de 2018

Team Mda Latam University

1
¡AÑADE UN COMENTARIO!

avatar
1 Comment threads
0 Thread replies
0 Followers
 
Most reacted comment
Hottest comment thread
0 Comment authors
Recent comment authors
newest oldest most voted
trackback

[…] contenido de valor se ha convertido en el mástil de nuestro barco en social media. Quien asume este rol debe ser capaz de producir mensajes llamativos en diferentes formatos […]

Entradas

¡Cada semana podras ver articulos nuevos!

¡Optimiza tu inversión Con Growth Hacking trae más invirtiendo menos!

¡Optimiza tu inversión Con Growth Hacking trae más invirtiendo menos!

¡Optimiza tu inversión Con Growth Hacking trae más invirtiendo menos! En muchos de nuestros artículos hemos mencionado la importancia de la creatividad en el posicionamiento de tus productos. No todas las acciones necesitan grandes inversiones, la clave está en aprovechar los recursos digital disponibles. Pues bien, eso tiene nombre propio: ¡El Growth Hacking!   Te […]

Con Ecommerce puedes Llevar tu sala de ventas a otro nivel

Con Ecommerce puedes Llevar tu sala de ventas a otro nivel

Con Ecommerce puedes Llevar tu sala de ventas a otro nivel Al migrar tu sala de ventas a un Ecommerce eliminas las barreras por ubicación, llegas a más personas para finalmente ofrecer tu producto o servicio al mundo. ¿Recuerdas la historia que nos contaron de Newton sobre cómo descubrió la gravedad? Una manzana que cae […]

La clave de aplicar Realidad aumentada en el Marketing Digital

La clave de aplicar Realidad aumentada en el Marketing Digital

Hay que reconocer lo innovador que resulta La Realidad Aumentada capaz de ponernos un paso adelante y acercarnos a todo a un clic de distancia. La inmediatez es una característica de nuestra sociedad y vivimos cargados de información. El hecho de poder generar conexiones directas con nuestros usuarios, se convierte en una necesidad. A eso […]

Voice Search Optimization, una clave en tu posicionamiento orgánico SEO

Voice Search Optimization, una clave en tu posicionamiento orgánico SEO

Voice Search Optimization, una clave en tu posicionamiento orgánico SEO Las notas de voz han sido por elección de muchos, el camino más amable para salir de apuros a la hora de entregar un mensaje, acelerando el proceso de comunicación. La misma permite una carga genuina de emociones propias del interlocutor y es más que […]